SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3Vegetative and reproductive phenology of Cinchona micrantha (Rubiaceae) in a humid forest in Jaen, PeruLeaf phenotypic variation in natural populations of Quillaja saponaria and its relationship with climatic variation índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232versão On-line ISSN 2357-3759

Resumo

PALACIOS-RAMOS, Sonia et al. La fenología de Colicodendron scabridum, sapote, en un bosque seco del norte del Perú. Caldasia [online]. 2022, vol.44, n.3, pp.469-483.  Epub 06-Jun-2024. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v44n3.91427.

Colicodendron scabridum, comúnmente llamado sapote, es una de las especies arbóreas más abundantes en los bosques neotropicales estacionalmente secos y un importante alimento para la fauna. Se investigó su fenología reproductiva y su relación con la temperatura y precipitación en siete sitios de Cerro Venado en Lambayeque, Perú, entre 257 y 353 m de altitud; se instalaron siete transectos de 2 m x 300 m, con quince individuos de la especie por transecto. La duración de la floración y fructificación es variable entre individuos, sitios y años. Fructifican entre 85 y 97 % de los árboles. En promedio, el período de fructificación es más corto que el de floración y está desplazado en tres meses. Se empleó la prueba de correlación cruzada para evaluar la relación entre la floración y fructificación con el promedio mensual de temperatura y precipitación. La floración tiene una fuerte correlación negativa con la temperatura media mensual. En contraste, la frecuencia de árboles con frutos mostró una relación positiva con la temperatura. La precipitación no se correlacionó con la floración ni con la fructificación. Los resultados sugieren que la temperatura podría determinar el período de producción de frutos de la especie, afectando la disponibilidad de alimento para la vida silvestre. Las variaciones fenológicas registradas son relevantes para las decisiones de conservación de la especie.

Palavras-chave : Floración; fructificación; bosque seco; Perú.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )