SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3On the diversity of Neotropical HymenopteraList of the genera of Stratiomyidae (Diptera: Stratiomyiomorpha) from Colombia based on biological collection records and literature índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232versão On-line ISSN 2357-3759

Resumo

GANTIVA QUINTERO, Carlos Hernán  e  ANDRADE CORREA, Miguel Gonzalo. Las mariposas diurnas en la Orinoquía Colombiana. Caldasia [online]. 2022, vol.44, n.3, pp.514-523.  Epub 06-Jun-2024. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v44n3.92499.

Colombia, con 3642 especies de mariposas, es uno de los países que más riqueza de estos organismos expresa a nivel mundial, sin embargo, en regiones con una alta tasa de transformación del paisaje y de fragmentación del hábitat como la Orinoquía, el estudio de estos insectos se ha enfocado en inventarios locales. Este trabajo aporta una primera lista de especies de mariposas en la Orinoquía Colombiana para las familias: Hesperiidae, Papilionidae, Pieridae, Nymphalidae, Riodinidae y Lycaenidae. Con el fin de visualizar a la Orinoquía como una región más allá de las llanuras y para evitar sobreestimación causada por la inclusión de taxones andinos, la biorregión fue dividida en cinco subregiones. A partir de esto, se revisó el material depositado en seis colecciones, literatura asociada y se realizaron salidas de campo. Se obtuvieron 7828 registros correspondientes a 1115 especies desde el año 1941 hasta el 2018, albergando el 30,61 % de la riqueza estimada para el país y próxima a la dada en regiones como la Amazonia con 1088 especies y el Chocó-Darién con 970. Nymphalidae es la familia más rica con 389 especies y el Piedemonte es la subregión con más especies con 829. Este trabajo visualiza a la Orinoquía como una región diversa en mariposas y es un importante aporte al conocimiento de la riqueza de estos insectos en Colombia para la creación de estrategias de conservación y gestión de su conocimiento en esta región.

Palavras-chave : Orinoquía Colombiana; Piedemonte; Llanura aluvial; Altillanura; Mariposas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )