SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3First report in Colombia and diagnosis of Diaphorencyrtus aligarhensis (Hymenoptera: Encyrtidae), a parasitoid wasp of Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae)Biological characterization of the biofouling in suspended culture systems of Argopecten purpuratus in Samanco Bay (Ancash, Peru) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232versão On-line ISSN 2357-3759

Resumo

RADA, Fermín  e  NAVARRO, Antonio. Relaciones hídricas e intercambio de gases en Ruilopeziaatropurpurea (Asteraceae), una roseta gigante que crece en microclimas contrastantes en los altos Andes tropicales. Caldasia [online]. 2022, vol.44, n.3, pp.553-566.  Epub 06-Jun-2024. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v44n3.86592.

Los ecosistemas tropicales de las partes altas de los Andes, conocidos como páramos, son únicos debido a su alta diversidad, gran número de especies endémicas y rol esencial en distintos servicios ecosistémicos, pero son especialmente susceptibles al cambio climático. La mayoría de las rosetas gigantes, que es la forma dominante de crecimiento en los páramos, poseen características únicas como tallo cubierto por hojas marcescentes, médula de tallo voluminosa y pubescencia foliar. Sin embargo, Ruilopezia atropurpurea no posee estas características y depende de respuestas particulares para sobrellevar estos ambientes extremos. Adicionalmente, a diferencia de otras rosetas gigantes, esta especie habita microambientes contrastantes bajo copas de plantas y expuestas por lo que esperaríamos cierta plasticidad intraespecífica. Evaluamos las respuestas de R. atropurpurea en términos de relaciones hídricas, intercambio de gases y características morfológicas en tiempo (variaciones estacionales y diarias) y espacio (diferencias entre micrositios) en un páramo de los Andes venezolanos. R. atropurpurea mostró potenciales hídricos foliares menores (potenciales hídricos foliares mínimos de -1,5 MPa y -1,8 MPa de pérdida de turgor), mayor conductancia foliar (620 mmol m-2s-1), transpiración (5 molm-2s-1) y asimilación de CO2 (13 mmol m-2s-1) en comparación con otras rosetas gigantes. Se encontró una reducción en el área foliar y área foliar específica entre plantas bajo copas y expuestas. Las respuestas de R. atropurpurea a las condiciones ambientales extremas contrastan con aquellas de la mayoría de las rosetas gigantes de páramo. Su plasticidad morfológica y fisiológica le permite establecerse en condiciones microclimáticas variables, pero a pesar de esta plasticidad, no tiene la capacidad para alcanzar mayores elevaciones como lo logran exitosamente otras rosetas gigantes.

Palavras-chave : Páramo; plasticidad fenotípica; potencial hídrico foliar; rasgos funcionales de plantas; tasa de asimilación de CO2.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )