SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3Water relations and gas exchange in Ruilopezia atropurpúrea (Asteraceae), a giant rosette growing under contrasting microclimates in the high tropical AndesColonization by aquatic macroinvertebrates on two substrates in a stream of the Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232versão On-line ISSN 2357-3759

Resumo

TAPIA-UGAZ, Liliana et al. Caracterización biológica de los organismos incrustantes en sistemas de cultivo suspendido de Argopecten purpuratus en bahía Samanco (Ancash, Perú). Caldasia [online]. 2022, vol.44, n.3, pp.567-582.  Epub 06-Jun-2024. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v44n3.91786.

Los organismos incrustantes son un subproducto generado del cultivo del molusco Argopecten purpu-ratus, que impactan el medio marino costero por su inadecuada disposición. Este trabajo tiene como objetivo estudiar la distribución de los organismos incrustantes durante los años 2017 a 2019 y su organización funcional, información que permitirá mejorar el cultivo y desarrollar un manejo ambientalmente responsable. Las muestras fueron tomadas de sistemas de cultivo suspendido del molusco bivalvo A. purpuratus en bahía Samanco (Ancash, Perú). Se registraron mensualmente parámetros fisicoquímicos como temperatura, oxígeno disuelto, pH y salinidad. El análisis cualitativo y cuantitativo consistió en la determinación de la riqueza de especies y la abundancia mediante el registro del peso. Se encontraron 80 taxones, de los cuales 66 se identificaron a especie. El 41 % son organismos incrustantes, conformado por los phyla Chlorophyta, Rhodophyta, Porifera, Cnidaria, Brachiochopoda, Bryozoa, Arthropoda, Mollusca y Chordata; de estos el 73 % son filtradores. El 59 % restante presenta algún tipo de movilidad, la mayoría son depredadores y está conformado principalmente por Polychae-ta, Malacostraca y Gastropoda. Así mismo, se registran nueve especies introducidas: Ciona robusta, Ciona intestinalis, Bugula neritina, Bugulina stolonifera, Botrylloides violaceus, Caprella equilibra, Caprella scaura, Jassa slatteryi y Scruparia ambigua. Las especies C. robusta, Semimytilus algosus, B. neritina y Tubularia sp. se encuentran presentes durante todo el año y representan el 80 % de la bio-masa que conforma la comunidad de organismos incrustantes. Estos resultados ayudan a comprender esta compleja diversidad asociada al cultivo.

Palavras-chave : Epibiontes; especies introducidas; ingeniera de ecosistemas; organismos incrustantes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )