SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3Distribution model and conservation status of Lorenz Müller's tree iguana Liolaemus lorenzmuelleri in relation to mining concessions in ChileDiet of Telmatobius atacamensis (Anura: Telmatobiidae): first contributions to the systematic knowledge of the trophic niche índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232versão On-line ISSN 2357-3759

Resumo

LEON-ALVARADO, Omar Daniel; MENDEZ-CAMACHO, Karen Andrea; ARENAS-GONZALEZ, Fernando  e  MEDINA-CONTRERAS, Diana. Distribución geográfica actualizada del Ave del sol (Eurypiga helios: Eurypigidae). Caldasia [online]. 2022, vol.44, n.3, pp.612-618.  Epub 06-Jun-2024. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v44n3.95211.

El Ave del sol (Eurypyga helias) a pesar de tener una amplia distribución, es poco estudiada y tiene pocos registros en su área de distribución. Actualizar las distribuciones de las especies permite entender los patrones distribucionales lo cual es útil en ecología y conservación, especialmente para especies amenazadas o raras. Dada esta situación de E. helias y los nuevos registros por fuera de su distribución histórica, presentamos su distribución actualizada y un nuevo registro para el sur del Valle del Magdalena Medio en Colombia. Usando registros con especímenes preservados y reportes fotográficos construimos un Modelo de Nicho Ecológico usando el algoritmo implementado en MaxEnt. El nuevo registro se encontró en el municipio de La Belleza, Santander en el norte de Colombia. Su ámbito se extiende aproximadamente 200 km al sur de su distribución histórica. En Venezuela podría llegar a la parte norte cerca de las estribaciones de las Cordilleras Central y Oriental. En Bolivia hacia el sur sobre el Bosque Chiquitano. En Centroamérica, se extiende a las tierras bajas cerca de la Cordillera Central y la Cordillera Volcánica Central, y en Norteamérica hasta el sur de México. El modelo sugiere que las tierras bajas tropicales son más adecuadas para la especie que las zonas templadas y frías, asimismo el Valle del Magdalena Medio es un área adecuada, sin embargo, la especie prefiere áreas boscosas y conservadas. Algunos patrones de distribución podrían explicarse por diferentes barreras biogeográficas, pero se necesitan análisis filogeográficos para testear esta hipótesis.

Palavras-chave : Ave del Sol; MaxEnt; Modelado de Nicho Ecológico; distribución.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )