SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número45A regulamentação do contrato de trabalho e seus desafios perante as micro, pequenas e médias empresasRevisão dos esquemas argumentativos para os argumentos legais de interpretação estatutária índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Opinión Jurídica

versão impressa ISSN 1692-2530versão On-line ISSN 2248-4078

Resumo

ECHEVERRI-JIMENEZ, Carlos Fernando  e  QUIROZ POSADA, Ruth Elena. Democracia, formación ciudadana y dimensión política del profesor universitario. Opin. jurid. [online]. 2022, vol.21, n.45, e13.  Epub 14-Jun-2024. ISSN 1692-2530.  https://doi.org/10.22395/ojum.v21n45a13.

Este artículo es resultado de un proyecto de investigación en curso, cuyo objetivo es interpretar la formación ciudadana en la educación superior, mediante un análisis comparado en el departamento de Antioquia en los años 1994-2020, para el fortalecimiento de las prácticas democráticas de los profesores universitarios. Metodológicamente, es una investigación cualitativa, adelanta un estudio comparado en las universidades de Antioquia, Eafit y San Buenaventura, mediante estrategias de recolección de información, tales como, como revisión documental, entrevistas semi-estructuradas y grupos focales con profesores de dichas universidades, incluidos quienes ocupan cargos directivos y algunos estudiantes, con quienes indagamos sobre la formación ciudadana y las prácticas democráticas en el ámbito universitario. El objetivo del artículo es retomar los tres principales referentes teóricos del estudio, el modelo de democracia participativa, la dimensión política del profesor universitario y la distinción entre educación para la ciudadanía y formación ciudadana. El estudio muestra que, más que la perspectiva de educación para la ciudadanía, por su alcance es el enfoque de formación ciudadana el que mejor contribuye a pensar y fortalecer las relaciones democráticas entre profesores y estudiantes, a la vez que posibilita una mejor comprensión de la dimensión social y política del profesor universitario.

Palavras-chave : formación política; educación ciudadana; participación política; derecho constitucional; democracia; personal académico docente.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )