SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Estresse psicológico e angústia causada por diabetes em adultos com diabetes mellitus tipo 2: uma revisão sistemáticaMá nutrição associada a fatores sociodemográficos em idosos em Medellín-Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Ciencias de la Salud

versão impressa ISSN 1692-7273versão On-line ISSN 2145-4507

Resumo

RODRIGUEZ-GOMEZ, Rodolfo; PLATARRUEDA VANEGAS, Claudia Patricia  e  CORDOBA GONZALEZ, Yixel. Experiencia de estudiantes de medicina en un programa universitario de salud familiar y comunitaria de Bogotá (Colombia). Rev. Cienc. Salud [online]. 2023, vol.21, n.2, pp.1-.  Epub 09-Nov-2023. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.11956.

Introducción

: el estudio se desarrolló en el contexto de un programa de salud familiar y comunitaria de una universidad de Bogotá (Colombia), del cual participan los estudiantes de Medicina. El objetivo fue comprender los significados y sentidos que los estudiantes otorgan a la práctica de salud familiar y comunitaria en el barrio El Codito, ubicado en la localidad de Usaquén al nororiente de Bogotá.

Materiales y métodos

: la investigación es un estudio cualitativo de tipo fenomenológico. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a ocho estudiantes de medicina pertenecientes a un programa universitario de salud familiar y comunitaria en Bogotá.

Resultados

: del proceso de análisis emergieron cuatro categorías: a) realidad y territorio; b) institucionalidad y salud familiar y comunitaria; c) agencia y proyección profesional, y d) comunicación, escucha y reconocimiento del otro. Se evidenciaron narrativas embebidas de experiencias significativas, dificultades y retos. Se destaca el rol participativo del estudiante en la interacción y comunicación con la familia.

Conclusiones

: la experiencia da cuenta de un proceso dinámico de donde emergen vivencias que confrontan a los estudiantes. Esta experiencia refleja aprendizajes y desafíos de carácter multidimensional, en especial por la vulnerabilidad del sector. De dicho proceso surge el reconocimiento de otras realidades, el autorreconocimiento y la proyección del estudiante como agente social y futuro profesional en medicina.

Palavras-chave : salud familiar; medicina; agentes de salud comunitaria.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )