SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31CRÍTICA AO PENSAMENTO DE KAREL VASAK E NORBERTO BOBBIO ACEURGIMENTO DOS DIREITOS HUMANOS EM FACE AOS TRATADOS E CONVENÇÕES INTERNACIONAISENVIRONMENTAL PROTECTION FROM FINANCIAL SUPPORTMECHANISMS FOR THE GENERATION OF GREEN ENERGY, AND EUROPEAN UNIONLAW, THE ÁLANDS VINDKRAFT CASE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


International Law

versão impressa ISSN 1692-8156

Resumo

ECHAIDE, Javier. DEMANDAS EN EL CIADI Y EL DERECHO HUMANO AL AGUA: ¿TRATADOS DE INVERSIONES VS. DERECHOS HUMANOS? *. Int. Law: Rev. Colomb. Derecho Int. [online]. 2017, n.31, pp.81-114. ISSN 1692-8156.  https://doi.org/10.11144/javeriana.il14-29.dcdh.

Argentina es el país más demandado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias sobre Inversiones (CIADI) y uno de los que más Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) ha firmado (58 en total, 55 vigentes). La mayoría de esas demandas fueron presentadas por empresas transnacionales (ETN) por la crisis de 2001-2002 y se refirieron a sectores económicos relacionados con recursos naturales. El 20% de esas demandas se vincula con el sector de agua potable y saneamiento1, lo que también convierte a Argentina en el país más demandado en el CIADI por este sector. Son casos de alta conflictividad social y en los que se evidencia el rol del Estado como regulador frente al reclamo por parte de las ETN de protección de la propiedad privada, en los que resalta una asimetría jurídica que favorece la protección de las inversiones sobre el resguardo de los derechos humanos, en particular del derecho humano al agua reconocido por la Organización de Naciones Unidas, ONU, en 2010. Tomando el caso argentino como testigo, esta ponencia expondrá esa asimetría que contraviene las bases más elementales del derecho internacional, para evidenciar la necesidad de revisar el régimen internacional de protección de inversiones y su adecuación a los derechos humanos como obligaciones erga omnes.

Palavras-chave : Inversiones extranjeras; tratados; empresas transnacionales; derechos humanos; mercados del agua.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )