SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número36Bacteria, nutrition and growth: a look from chemistryCaenorhabditis elegans as an infection model for the study of antimicrobials índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nova

versão impressa ISSN 1794-2470

Resumo

VELASCO GARCIA, Wendy Johanna; PABON BAQUERO, Ludy C.  e  HERNANDEZ-RODRIGUEZ, Patricia. Potencial antimicrobiano de extractos de plantas medicinales y sus mezclas frente a bacterias asociadas con conjuntivitis. Nova [online]. 2021, vol.19, n.36, pp.95-108.  Epub 17-Jan-2022. ISSN 1794-2470.  https://doi.org/10.22490/24629448.5294.

Introducción.

La conjuntivitis bacteriana es una de las infecciones oculares con mayor tasa de consulta oftálmica, siendo el género Staphylococcus el agente etiológico que presenta mayor resistencia a los antibióticos.

Objetivo.

Determinar el potencial antimicrobiano de extractos de plantas medicinales y sus mezclas frente a bacterias asociadas con conjuntivitis.

Métodos.

A partir de plantas como Belladona, Caléndula, Albahaca, Achiote y Romerillo se prepararon los extractos etanólicos y se evaluó su potencial antibacteriano frente a S. aureus y S. epidermidis, mediante las técnicas de difusión en disco y dilución en tubo. El efecto de las mezclas se determinó para el extracto con mejor actividad y el antibiótico con mayor halo de inhibición a través de la técnica de tablero.

Resultados.

Se encontró que el extracto con mayor potencial para S. aureus fue el de achiote (hojas) con un halo de inhibición de 13 mm y CMIs de 15 mg/mL, mientras que para S. epidermidis fueron los de hojas y frutos de achiote con halos de 16,6 y 9,6 mm y CMIs de 15 y 30 mg/mL respectivamente. En relación con las combinaciones, el extracto de achiote y ciprofloxacina mostró un efecto de sinergia parcial para S. aureus con una CFI de 0,83 y un efecto aditivo para S. epidermidis con una CFI de 1,84.

Conclusiones.

Este trabajo se constituye en la base de futuras investigaciones orientadas hacia el desarrollo de bioproductos de uso ocular que puedan ser considerados como alternativa en el tratamiento de infecciones causadas por Staphylococcus.

Palavras-chave : conjuntivitis; actividad antimicrobiana; extractos de plantas; staphylococcus; infecciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )