SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número36Fracture resistance of analogally made dental crowns vs cad-cam technology. In vitro studyAnalysis of the topics and approaches of the articles published in the Scientific Publication NOVA in the period between 2014 and 2019 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nova

versão impressa ISSN 1794-2470

Resumo

CARRILLO RAMIREZ, Cristian Ermides  e  TRIANA REINA, Héctor Reynaldo. Relación de la composición corporal y la velocidad de procesamiento cognitivo en estudiantes universitarios. Un estudio transversal. Nova [online]. 2021, vol.19, n.36, pp.143-156.  Epub 17-Jan-2022. ISSN 1794-2470.  https://doi.org/10.22490/24629448.5297.

Introducción.

Existe una amplia discusión acerca del papel de la composición corporal en el desarrollo de funciones cognitivas como la velocidad de procesamiento (VPC), especialmente sobre la masa grasa. Además, pocos estudios -especialmente en Colombia- han explorado dicha relación en universitarios de diferentes áreas de conocimiento.

Objetivo.

Determinar la relación existente entre la velocidad de procesamiento cognitivo y la composición corporal, en estudiantes universitarios de Bogotá D.C., Colombia.

Materiales y métodos.

Estudio transversal de tipo descriptivo y correlacional en una muestra total de 122 estudiantes hombres aparentemente sanos (17 a 31 años) de diferentes áreas de conocimiento (72,1% de Cultura física y 27,9% de otras carreras), pertenecientes a universidades privadas del Distrito Capital. Se midieron parámetros antropométricos (talla, peso, circunferencia de cintura (CC)), variables de composición corporal (báscula de bioimpedancia); la VPC se evaluó mediante la Prueba de Adición en Serie Audible Estimulada (PASAT (60)-3"). El análisis estadístico se realizó empleando el software IBM SPSS V. 25 para el cálculo de los resultados.

Resultados.

Con una media de 20,9 (3,4) años, se identificó un Índice de Masa Corporal (IMC) de 40,5% en sobrepeso y 4,1% en obesidad. El PASAT (60)-3") se relacionó de manera positiva con el IMC, porcentaje de grasa (%GC) y CC, negativamente con el porcentaje de masa muscular (%MM) en el grupo de otras carreras. Sin embargo, la VPC disminuida tenían mayor %GC, CC y %MM menor, en comparación con quienes tenían una VPC dentro de lo esperado (p= < 0,05).

Conclusión.

La masa grasa parece tener influencia sobre la velocidad de procesamiento cognitivo, no obstante, dicha relación no sigue un patrón claramente definido, parece comportarse de manera curva en donde valores extremos podrían afectar negativamente dicha función cognitiva. Aparentemente una composición corporal más saludable puede ser beneficiosa para la velocidad de procesamiento en universitarios.

Palavras-chave : universidades; adulto joven; composición corporal; cognición; atención; sobrepeso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )