SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Efeitos da COVID-19 no bem e mal-estar psicológico de estudantes universitários(as) migrantesA tomada de decisão emocional afeta negativamente a eficácia dos primeiros auxílios psicológicos, além do perfil psicológico do socorrista índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Psicología Latinoamericana

versão impressa ISSN 1794-4724versão On-line ISSN 2145-4515

Resumo

MOREIRA-MORA, Tania Elena; MATA-SALAS, Adriana  e  PIZARRO-AGUILAR, Laura Vanesa. Evidencias de validez de una escala para evaluar el ajuste a la vida universitaria. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2023, vol.41, n.3, e7.  Epub 08-Jun-2024. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.12725.

El propósito de la investigación fue desarrollar una escala para medir el proceso de ajuste a la vida universitaria. Este constructo multifactorial se basa en un modelo teórico de tres dimensiones: académica, social e institucional. La muestra principal estuvo conformada por 673 estudiantes: 42.1 % mujeres, 57.7 % hombres y 0.3 % otro, con un promedio de 18.29 años. En el primer análisis se encontraron evidencias asociadas al contenido de las dimensiones de la escala denominada AjusteU. En el análisis de validez convergente se halló una correlación de 0.582 a un nivel de significancia del 0.01 (bilateral) con el instrumento CAVU, otra medida del ajuste a la vida universitaria. En el tercer análisis se validó el planteamiento teórico con los datos empíricos mediante un modelo de ecuaciones estructurales. Finalmente, en el análisis predictivo se comprobó que la puntuación de la escala AjusteU se asoció significativamente con el rendimiento del primer período universitario. Se concluye que estas evidencias empíricas permiten un uso adecuado de los resultados, especialmente en la toma de decisiones oportunas para favorecer el proceso de transición de secundaria a la educación superior. La principal limitación fue la aplicación de la escala en modalidad remota en el contexto de pandemia, por lo que las experiencias del estudiantado podrían ser diferentes en un entorno presencial.

Palavras-chave : ajuste escolar; validez; ambiente académico; ambiente social; ambiente institucional.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )