SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Mecanismo de coagulação-floculação, usando alum comercial e alum preparado de material de reciclagem. Comparação de eficiência. Universidade MetropolitanaAnálise do Ciclo de Vida (ACV): A partir de um cimento produzido com casca de ovo e substituição de casca de arroz. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Producción + Limpia

versão impressa ISSN 1909-0455

Resumo

HIGUERA-OSORIO, José Fernando et al. Diseño de sistema zona de bio-retención en el campus de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Bogotá. Rev. P+L [online]. 2022, vol.17, n.1, pp.73-87.  Epub 26-Jan-2023. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v17n1a5.

Introducción:

las ciudades requieren adaptar sus sistemas de drenaje ante los desafíos que plantean los cada vez más recurrentes eventos de inundación derivados de factores como el cambio climático, el fenómeno de urbanización, la subsidencia y los cambios en los usos del territorio. Una respuesta de adaptación consiste en estructuras complementarias (SUDS) al sistema existente que recolectan pequeñas zonas de drenaje y del que se puedan derivar beneficios para el control de la cantidad de escorrentía, el mejoramiento de la calidad y que brinden amenidad a los espacios urbanos. Las zonas de bio-retención son un tipo de SUDS que se adapta a la ciudad de Bogotá y cumple con dichas metas.

Objetivo:

realizar el diseño geométrico de un SUDS del tipo zona de bio-retención involucrando flora nativa de la sabana de Bogotá.

Materiales y Métodos:

se utilizó la metodología del Urban Drainage and Flood Control District -UDFCD de la ciudad de Denver, EUA en concordancia los lineamientos de la Norma Técnica Criterios para diseño y construcción de SUDS de la Empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá. Para la selección de plantas se tuvieron en cuenta una serie de condiciones que estas deben cumplir.

Resultados:

un diseño geométrico que se adapta al espacio disponible para el prototipo que cumple con las recomendaciones para la ciudad de Bogotá.

Conclusiones:

se propone utilizar la especie Peperomia galioides, la cual es una especie nativa muy común en los cerros circundantes a Bogotá que cumple con las condiciones requeridas.

Palavras-chave : recursos hídricos; drenaje; desarrollo urbano; espacios públicos; medio ambiente.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )