SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Perception of Classism and Colorism in Mexican Advertising índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CS

versão impressa ISSN 2011-0324

Resumo

CISNEROS, Paúl; CHRISTEL, Lucas G.; NOVAS, Mariano A.  e  PARRADO, Cristhian. Las altas cortes y el cambio en las agendas gubernamentales en temas socioambientales en Argentina y Colombia. CS [online]. 2023, n.41, e7.  Epub 18-Mar-2024. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i41.04.

El artículo analiza las decisiones de las altas cortes que apuntan a alterar las agendas gubernamentales en términos de lograr intersectorialidad. Para esto, se propone un estudio comparativo de la judicialización de los efectos de la contaminación en ríos de Buenos Aires y Bogotá que muestra que, a pesar de que las decisiones responden a condiciones contextuales muy específicas, definen medidas similares para el manejo de la fragmentación de la acción estatal, con una diferencia importante en cuanto a los mecanismos de seguimiento y control de la implementación. El artículo contribuye a posicionar a las cortes como actores importantes en el diseño de políticas públicas que reconozcan la fragmentación de la acción pública como origen de los problemas ambientales; y plantea la necesidad de ampliar la investigación sobre los resultados y efectos de este tipo de decisiones judiciales para entender su capacidad de estructurar cambios sostenidos en dichas políticas.

Palavras-chave : políticas públicas; fragmentación; cortes; poder judicial; derechos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )