SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Gender Influence on the Performance of Microfinance Institutions: The Case of Latin America and the CaribbeanThe Optimal Tax Structure from GDP-growth Perspective índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Finanzas y Política Económica

versão impressa ISSN 2248-6046

Resumo

HUERTA-CUERVO, Rocío. Endeudamiento público municipal en México en el periodo 2009-2021. Los efectos de las reformas legales y la pandemia por COVID-19. Finanz. polit. econ. [online]. 2024, vol.16, n.1, pp.95-120.  Epub 29-Maio-2024. ISSN 2248-6046.  https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v16.n1.2024.5.

Este artículo explica la condición de endeudamiento público de los municipios de México de 2009 a 2021, identificando de manera específica el impacto de las reformas legales de 2015 y del periodo pandémico 2020-2021. Este estudio toma como base la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre finanzas públicas municipales y de la Ciudad de México. Es un estudio cuantitativo que empleó los programas Excel y Stata para obtener los indicadores de vulnerabilidad y sostenibilidad de la deuda municipal, así como un modelo de mínimos cuadrados ordinarios para identificar las correlaciones entre las principales variables. De 2009 a 2021 hubo un aumento del endeudamiento promedio anual municipal de 11,8% (B:2013). Las reformas de 2015 no evitaron el sobreendeudamiento posterior. En los indicadores de deuda se presentan resultados diferenciados entre el indicador de vulnerabilidad y los indicadores de sostenibilidad. El contexto institucional favorece la superación de techos de endeudamiento y ello debe ser considerado por los legisladores.

Clasificación JEL:

H2, H3, H7; H72; H76

Palavras-chave : deuda pública; vulnerabilidad; sostenibilidad; finanzas públicas; ingresos de libre disposición, México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )