SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Protecting Those Who Migrate: The Application of the Andean Charter for the Promotion and Protection of Human Rights in the Case of MigrationThe right to indigenous territory: international protection and local claims índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Novum Jus

versão impressa ISSN 1692-6013versão On-line ISSN 2500-8692

Resumo

GOMEZ JARAMILLO, Alejandro  e  TINOCO ORDONEZ, Pamela. El traslado por protección, un eufemismo para neutralizar a los repulsivos y peligrosos. Novum Jus [online]. 2023, vol.17, n.3, pp.374-400.  Epub 16-Mar-2024. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2023.17.3.13.

El traslado por protección se ha convertido en una figura debatida en el sistema jurídico colombiano, ya que se crea con la finalidad de salvaguardar la seguridad y el bienestar de las personas en situaciones de riesgo, pero en la práctica ha sido empleado como un eufemismo para encubrir conductas abusivas por parte de las autoridades. El artículo 155 del Código de Policía colombiano regula este procedimiento, sobre el cual hay múltiples pronunciamientos por parte de la Corte Constitucional. Funge así como un dispositivo que alienta y encubre una medida que, pese a los fines declarados, vulnera los derechos de ciertos grupos que han sido estigmatizados y excluidos, ya sea por su apariencia fea o repugnante según la percepción de otros, conforme a la cual ciertas personas son distinguidas como vagas y necesitadas (repulsivas), o por representar posibles delincuentes, afines a la transgresión, la inconformidad y el disturbio (los peligrosos). Mediante el uso de métodos de carácter analítico, histórico y dialéctico, fue examinado el panorama sociojurídico de la implementación del traslado por protección en contra de sectores poblacionales excluidos, los cuales han sido afrentados por la norma penal. Junto con ello, se pretende dar a conocer la auténtica imagen de una norma con versiones diferentes, pero con la idea común de mantener una larga trayectoria de abuso social.

Palavras-chave : Código Nacional de Policía (Colombia); traslado por protección; restricción a la libertad; ciudadanía; seguridad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )