SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número2Zipf-Mandelbrot law and mathematical approach in fetal cardiac monitoring diagnosisInmunoglobulin-IgG antibodies- in one patients with amebic liver abscess índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

URREGO NOVOA, José R  e  DIAZ, Gonzalo J. AFLATOXINAS: MECANISMOS DE TOXICIDAD EN LA ETIOLOGÍA DE CÁNCER HEPÁTICO CELULAR. rev.fac.med. [online]. 2006, vol.54, n.2, pp.108-116. ISSN 0120-0011.

La aflatoxina B1 (AFB1), producida por algunos hongos del género Aspergillus, está entre los más potentes carcinógenos conocidos. Su acción carcinogénica se basa en la biotransformación por el sistema hepático microsomal P450 a AFB1-8,9-epóxido, un intermediario altamente reactivo capaz de unirse a las proteínas, a los ácidos ribonucleico y desoxirribonucleico; formando un compuesto estable con el N7 de los residuos guanil que puede causar mutaciones en el codón 249 del gen p53 supresor de tumores. Esta alteración es característica de varios carcinomas, especialmente del carcinoma hepático en el hombre. La AFB1-8,9-epóxido forma uniones covalentes (aductos) con los residuos de guanina del ADN, que se excretan por vía urinaria y pueden utilizarse como biomarcadores de exposición en los grupos a riesgo de cáncer del hígado. Dado que las aflatoxinas son frecuentes en los granos de consumo humano, los países tropicales como Colombia, requieren estudios para determinar su presencia en alimentos de consumo humano y la de sus biomarcadores. Esta información podía ayudar a generar normatividades que permitan delinear políticas de salud pública para un adecuado control de estos carcinógenos.

Palavras-chave : aflatoxinas; cáncer hepático; carcinoma; marcadores biológicos de tumor; mecanismos moleculares de acción; toxicología; mutágenos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )