SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número2Aflatoxins and its mechanisms of toxicity in hepatic cancerCongestive heart failure or Cor Pulmonale índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

PINILLA ROA, Análida Elizabeth; LOPEZ PAEZ, Myriam Consuelo  e  VIASUS PEREZ, Diego Fernando. INMUNOGLOBULINA G EN PACIENTE CON ABSCESO HEPÁTICO AMEBIANO. rev.fac.med. [online]. 2006, vol.54, n.2, pp.117-123. ISSN 0120-0011.

La infección por Entamoeba histo­lytica puede causar disentería y absceso hepático amebiano, enfermedades de alta morbi-mortalidad. Los estudios seroepidemio­lógicos han demostrado que la mayoría (81-100%) de los pacientes con absceso hepático amebiano y hasta la mitad en la colitis amebiana desarrollan inmuno­globulina G (IgG) específica para E. histolytica, que persiste por varios años. Por tal motivo, hay controversia acerca de la utilidad de la prueba de ELISA IgG para el diagnóstico de absceso hepático amebiano en países tropicales, donde se ha reportado una alta prevalencia de la enfermedad. Se presenta el seguimiento, durante 32 meses, mediante IgG de un paciente de 69 años, proveniente del Chocó en Colombia, con diagnóstico de absceso hepático amebiano, comprobado mediante ecografía, ELISA para IgG, e inmunodifusión y por la respuesta al tratamiento con metronidazol. Las pruebas inmunodiagnósticas han permanecido positivas durante el seguimiento.

Palavras-chave : absceso hepático amebiano; Entamoeba histolytica; inmunoglobulina G; test de ELISA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )