SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2Epistemic initiatives and inter-subjective transformations: Doing academic work in the field of the master dissertationUse of information and communications technology by persons with disabilities in Bogota Over Libraries índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

BERNAL-CASTRO, Carol Andrea. Aplicación de sistemas de clasificación en contextos educativos: Facilitando los procesos de inclusión de personas en situación de discapacidad intelectual. rev.fac.med. [online]. 2013, vol.61, n.2, pp.20-25. ISSN 0120-0011.

Antecedentes. En Colombia hasta el momento no se había explorado ni documentado la posibilidad de emplear sistemas de clasificación, en este caso la CIF-NJ, como facilitadores de procesos de inclusión escolar de personas con discapacidad intelectual. Objetivo. Construir una herramienta basada en CIF-NJ, encaminada a determinar un perfil funcional de estudiantes, de utilidad en el contexto educativo, especificando y describiendo los elementos y características principales de dicha herramienta para contribuir a la inclusión educativa de los estudiantes con discapacidad intelectual en Bogotá. Materiales y métodos. El diseño de la presente investigación es cualitativo y es de tipo descriptivo. La población a la cual está dirigida son estudiantes en situación de discapacidad Intelectual escolarizados en secundaria. La investigación contó con dos fases: una documental y otra de construcción y sistematización de la herramienta. Resultados. Diseño de una herramienta que permite construir perfiles funcionales de estudiantes en situación de discapacidad intelectual. Tiene aplicabilidad en contextos escolares, muestra un lenguaje amigable y fácil de entender, da cuenta del tipo de apoyo requerido por el estudiante, se basa en el Componente de Actividades y Participación de la CIF-NJ, entre otras características. Conclusión. No se clasifica a las personas sino a sus necesidades, es necesario conocer dichas necesidades para emitir políticas y programas que respondan de manera eficiente a dichas necesidades.

Palavras-chave : Discapacidad intelectual; clasificación; educación; niños; adolescentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )