SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Citoprotection and repair mediated by enkephalins in physical exerciseBacteriological quality indicators of water in dental units índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

TEJADA, Paola Andrea; JARAMILLO, Luís Eduardo  e  SANCHEZ-PEDRAZA, Ricardo. Revisión crítica sobre los instrumentos para la evaluación psiquiátrica en atención primaria. rev.fac.med. [online]. 2014, vol.62, n.1, pp.101-110. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v62n1.43759.

Antecedentes. Actualmente existen múltiples escalas y guías de entrevista en atención primaria en salud mental. Sin embargo, estas tienen limitaciones en la práctica clínica diaria. Muchas fueron creadas para realizar investigación, otras requieren gran entrenamiento de quien las aplica y en su gran mayoría cubren un rango limitado de síntomas, por ejemplo ansiedad y depresión. Escalas de gran uso clínico para síntomas ansiosos y depresivos permiten evaluar la presencia o ausencia de síntomas más que dar un diagnóstico específico y deja por fuera un espectro amplio de trastornos psiquiátricos como la demencia y la psicosis. Por estas razones, se han propuesto múltiples alternativas que permitan superar los problemas mencionados. Objetivo. Revisar de forma crítica los instrumentos utilizados para la evaluación psiquiátrica en atención primaria. Materiales y métodos. Revisión de la literatura. Resultados. Dentro de las herramientas desarrolladas y más utilizadas se encuentran la Primary Care Evaluation of Mental Disorders (PRIME-MD) y el Patient Health Questionnaire (PHQ). Otra estrategia es la Herramienta Mundial de Evaluación en Salud Mental (GMHAT). Esta herramienta permite hacer tamizajes amplios y diagnósticos de problemas mentales por personas con poco entrenamiento en psiquiatría y en poco tiempo. Conclusiones. Se recomiendan los instrumentos breves que realizan una valoración global del estado mental sobre aquellos que son específicos para un solo trastorno.

Palavras-chave : Atención Primaria de Salud; Salud Mental; Escalas de Valoración Psiquiátrica; Diagnóstico; Cribado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )