SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número2Correlating anthropometric variables as health predictors in a group of children and adolescents suffering Down's syndrome in Temuco, ChileLow birth weight premature children's motor development age compared to their corrected age índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

SAENZ-LOZADA, María Luz; CAMACHO-LINDO, Ángela Elisa; SILVA-OVIEDO, Nelly Johanna  e  HOLGUIN-SANABRIA, Alejandra. Exploración de estrategias de disciplina aplicadas a los niños de una institución educativa en Bogotá. rev.fac.med. [online]. 2014, vol.62, n.2, pp.199-204. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v62n2.45367.

Antecedentes. La crianza del niño comprende todos los cuidados que se dan en las diferentes etapas de la infancia, que buscan su desarrollo y crecimiento adecuado. Esta misión es encomendada a los padres quienes, a la vez, deben iniciar su proceso de socialización. Es en este espacio donde tiene cabida la disciplina a traves de la normatividad, de manera que aseguren que los hijos acaten los principios de la sociedad. Objetivo. Describir las actitudes y prácticas de disciplina que emplean los padres de un grupo de niños de preescolar en una institución educativa de la ciudad de Bogotá. Materiales y métodos. Estudio cualitativo y cuantitativo, descriptivo de corte transversal, desarrollado con base en la realización de una entrevista semiestructurada a los padres de los niños del curso preescolar del Jardín Infantil de la Universidad Nacional de Colombia. Busca describir el perfil de la familia, consultar datos relevantes sobre conductas y antecedentes de riesgo, así como la actitud ante cuatro situaciones hipotéticas que podrían desencadenar maltrato. Resultados. Se aplicó la entrevista a 49 familias. La edad de los niños estuvo entre cuatro y cinco años 10 meses, con un promedio de cuatro años ocho meses. El 61% de las madres reconocen el antecedente de castigo físico en la infancia. Mujeres maltratadas en la actualidad: 25%. Uso de castigo físico en el 36%, de castigo psicológico en el 26%, de tiempo fuera en 44% y reparación 46% en las situaciones planteadas. Todas las familias monoparentales encabezadas por la madre usan castigo físico y fueron maltratadas en su infancia. Conclusiones. El castigo como forma de disciplina es frecuente en el grupo de estudio. En la consulta del niño debe explorarse la situación familiar de forma integral, evaluando especialmente situaciones de maltrato a la mujer. La presentación de situaciones hipotéticas es una herramienta útil para la evaluación de pautas de disciplina.

Palavras-chave : Disciplina y Actividades Conductuales; Castigo; Crianza del Niño; Relaciones Familiares.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )