SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número2Reflections on eponyms in medicine: present, past and future índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

SALAMANCA-ORTIZ, Daisy Natalia et al. Avances genéticos y moleculares en el estudio de trastornos mentales. rev.fac.med. [online]. 2014, vol.62, n.2, pp.319-324. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v62n2.45429.

Actualmente, con el aumento de la disponibilidad de técnicas para la realización de estudios genéticos, han aparecido nuevas áreas del conocimiento como la epigenética y la farmacogenética. Estas nuevas áreas han permitido esclarecer las bases genéticas implicadas en la aparición de las enfermedades que afectan al ser humano. Dada su aplicación global, la psiquiatría no ha sido ajena al alcance de estas nuevas disciplinas, lo cual se refleja en el gran número de estudios realizados a nivel mundial que han relacionado la presencia de variantes genéticas en los individuos con la aparición de trastornos mentales específicos. De la misma forma, otros estudios han evidenciado que la efectividad de los tratamientos farmacológicos empleados en psiquiatría se correlaciona con polimorfismos en las enzimas encargadas de metabolizar dichos medicamentos. Por lo tanto, es importante que los psiquiatras conozcan los aspectos básicos de estas relaciones para obtener mejores resultados en el diagnóstico y tratamiento de los principales trastornos mentales.

Palavras-chave : Psiquiatría; Epigenómica; Farmacogenética; Trastornos Mentales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )