SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número2Dialysis initiation and mortality in a program for chronic kidney disease prevention in ColombiaCauses of mortality as a result of old age in Jerez de los Caballeros (Badajoz, Spain) in the 19th century índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

BECERRA-BULLA, Fabiola; ROCHA-CALDERON, Libertad; FONSECA-SILVA, Dayana Milena  e  BERMUDEZ-GORDILLO, Laura Andrea. El entorno familiar y social de la madre como factor que promueve o dificulta la lactancia materna. rev.fac.med. [online]. 2015, vol.63, n.2, pp.217-227. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v63n2.44051.

Antecedentes. Existe suficiente evidencia científica sobre las bondades de la práctica de la lactancia materna para el binomio madre-hijo. Se plantean diversas políticas y programas encaminados a promover, proteger y apoyar la lactancia materna, muchas veces, haciendo caso omiso de múltiples factores que la permean, como factores sociales, culturales, familiares y personales que pueden hacer que sea una experiencia exitosa o no. Objetivo. Identificar los factores determinantes de tipo social, cultural y familiar que inciden en el éxito o fracaso de la práctica de la lactancia materna. Materiales y métodos. Se realizó una búsqueda sistemática en bases de datos como: Scielo, Medigraphic, Redalyc, SINAB Universidad Nacional, Dial Net, ScienceDirect, MedLine, PubMed, Cochrane Database, Elsevier y EBSCOhost. Se revisaron estudios descriptivos, analíticos, de revisión de temas, de casos y controles realizados en los últimos diez años. Resultados. Entre los factores que protegen la lactancia materna se encuentran: el apoyo de la familia, el acompañamiento de la pareja y el haber tenido una experiencia previa positiva con otros hijos. El rol que ejerce la abuela es discordante en distintos estudios. La mayoría de estudios refieren que a mayor nivel de escolaridad hay mayor prevalencia de lactancia materna. Las madres trabajadoras lactan menos tiempo a sus hijos, aunque en entornos laborales donde la madre está protegida con políticas legales, la duración es mayor. Y las madres que permanecen en la casa lactan más. Conclusión. Tener presente el entorno materno es fundamental en la planeación de programas y proyectos que promuevan la lactancia.

Palavras-chave : Lactancia; Familia; Ambiente; Condiciones sociales; Características culturales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )