SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número2Coping and Quality of Life in Oncologic Patients of the Province of Nariño, ColombiaSerum Levels of Brain Derived Neurotrophic Factor during Normal Pregnancy and Preeclampsia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

ESCOBAR-CORDOBA, Franklin; ESLAVA-SCHMALBACH, Javier  e  GOMEZ-DUARTE, Oscar Gilberto. Producción científica de los departamentos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia entre los años 2000 y 2012. rev.fac.med. [online]. 2016, vol.64, n.2, pp.189-198. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v64n2.53949.

Introducción. La Universidad Nacional de Colombia ocupa el primer puesto a nivel nacional en el ranking de universidades del mundo y su Facultad de Medicina ocupa uno de los primeros puestos en el ranking de escuelas de Medicina colombianas. Para hacer esta clasificación se utilizan indicadores tales como la producción científica; a su vez, dicha producción se evalúa principalmente por el número de artículos publicados en revistas indexadas. Objetivo. Revisar los productos científicos generados por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. Material y métodos. Estudio de cohorte basado en los registros de productos académicos de los profesores de la Facultad de Medicina. Se realizó un análisis exploratorio de los datos obtenidos del módulo Sara durante el periodo 2000-2012. Resultados. Se obtuvo el registro total de 8777 productos; de ellos, el 44.1% (n=3873) son artículos. El departamento con mayor producción científica es Medicina Interna. Hay una producción menor a un artículo por docente por cada año en el periodo de 12 años. Conclusión. El número total de productos por cada departamento es proporcional al número de sus publicaciones académicas. Los departamentos de Medicina Interna, Salud Pública, Fisiología, Cirugía y Patología son los que generan mayor producción científica.

Palavras-chave : Escuelas médicas; Colombia; Investigación; Educación médica; Artículo de revista.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons