SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número2Prevalence of gestational diabetes and identification of associated factors and maternal-perinatal outcomes in Colombia following the implementation of the IADPSG criteriaResults of the implementation of the PETHEMA LPA 99 protocol for treating children with acute promyelocytic leukemia in Bogotá, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

RUIZ-RODRIGUEZ, Myriam; SANCHEZ-MARTINEZ, Yuri; SUAREZ-CADENA, Fabio Camilo  e  GARCIA-RAMIREZ, Jenny Carolina. Prevalencia y caracterización de la infección del tracto urinario en mujeres gestantes en condiciones de vulnerabilidad social de Bucaramanga, Colombia. rev.fac.med. [online]. 2021, vol.69, n.2, e201.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v69n2.77949.

Introducción.

La infección del tracto urinario (ITU) es la complicación médica más frecuente durante el embarazo y se asocia con desenlaces materno-perinatales negativos.

Objetivos.

Determinar la prevalencia de ITU en gestantes en condiciones de vulnerabilidad social de Bucaramanga, Colombia, y realizar una caracterización de los casos de ITU. Además, identificar los factores asociados al desarrollo de esta complicación y el perfil de resistencia antibiótica de los microorganismos causantes de la infección.

Materiales y métodos.

Se llevó a cabo un análisis secundario de los datos obtenidos en un estudio principal que incluyó 838 gestantes atendidas en la red pública de atención de Bucaramanga. La prevalencia de ITU se estimó considerando el número de gestantes con reporte de urocultivo (n=648). Se realizó un análisis descriptivo de las características de la muestra y un análisis bivariado para evaluar las diferencias en el diagnóstico de ITU. Finalmente, se estimaron los factores asociados a ITU mediante un modelo de regresión log binomial.

Resultados.

La prevalencia de ITU durante el embarazo fue del 14.51% (n = 94). Se observó que por cada año de aumento en la edad materna hubo una reducción del 6% en la prevalencia de ITU (RP: 0.94, IC95%: 0.90-0.98, p=0.005); además, se encontró una asociación entre tener antecedentes de ITU y desarrollar esta complicación durante la gestación (RP: 3.6, IC95%: 1.81-7.08, p<0.001). Los patógenos aislados más frecuentes fueron Escherichia Coli (75.53%) y Klebsiella spp (17.02%).

Conclusión.

Cerca del 15% de las participantes tuvieron ITU, por lo que se requiere implementar estrategias de educación en salud dirigidas a las gestantes socialmente vulnerables, principalmente a las más jóvenes y aquellas con antecedentes de ITU, con el fin de reducir su ocurrencia y sus posibles consecuencias para la salud materno-fetal. Igualmente, los datos reportados aquí pueden ayudar al desarrollo de políticas públicas que busquen mejorar la prevención y atención de dicha complicación en esta población.

Palavras-chave : Infecciones urinarias; Embarazo; Poblaciones vulnerables; Atención primaria de salud (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )