SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número2Results of the implementation of the PETHEMA LPA 99 protocol for treating children with acute promyelocytic leukemia in Bogotá, ColombiaValidation of the Chilean version of the "Workplace Violence in the Health Sector" questionnaire in the prehospital care setting índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

DAZA-CAJAS, Gabriel Fernando  e  VALDES-TORRES, Fabián. Rendimiento diagnóstico de la tomografía computarizada multidetector para la identificación de heridas diafragmáticas en pacientes hemodinámicamente estables. Resultados preliminares. rev.fac.med. [online]. 2021, vol.69, n.2, e203.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v69n2.78672.

Introducción.

Las heridas diafragmáticas son un hallazgo común en pacientes con trauma toracoabdominal penetrante. Su diagnóstico requiere exploración mediante cirugía abierta o laparoscópica. Sin embargo, la tomografía computarizada multidetector (TCMD) surge como una herramienta no invasiva útil para este propósito.

Objetivo.

Determinar el rendimiento diagnóstico de la TCMD en la identificación de heridas diafragmáticas en pacientes con trauma toracoabdominal penetrante hemodinámicamente estables.

Materiales y métodos.

Estudio prospectivo realizado en 119 pacientes atendidos en el Hospital Universitario del Valle, Cali, Colombia, entre marzo de 2012 y junio de 2015. Para evaluar el rendimiento diagnóstico de la TCMD, los resultados obtenidos mediante esta prueba fueron comparados con los reportados por el test de referencia (cirugía abierta). Se realizaron 2 lecturas de los estudios de imagen por 2 radiólogos. La concordancia intra e interobservador respecto a la lectura de las TCMD se analizó mediante el coeficiente Kappa de Fleiss.

Resultados.

La TCDM tuvo una sensibilidad y especificidad de 94.4% y 46.8%, respectivamente. Sus valores predictivos positivo (VPP) y negativo (VPN) fueron 44.7% y 94.8%, respectivamente. La razón de verosimilitud positiva (LR+) fue 1.7765, y la razón de verisimilitud negativa (LR-), 0.1186. Respecto a la concordancia interobservador, el coeficiente Kappa de Fleiss entre la primera lectura de ambos radiólogos fue de 0.4425.

Conclusiones.

La especificidad de la TCMD para el diagnóstico de heridas diafragmáticas encontrada en el presente estudio difiere considerablemente de lo reportado en la literatura. Teniendo en cuenta la sensibilidad, el VPN y la LR- obtenidos en el presente estudio, la TCMD podría constituir una herramienta importante en el manejo de estos pacientes, ya que en aquellos en los que no se detecte herida diafragmática mediante este tipo de tomografía podría considerarse un manejo conservador.

Palavras-chave : Diafragma; Traumatismos abdominales; Tomografía; Tomografía por rayos x; Tomo-grafía computarizada por rayos x (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )