SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número2Validation of the Chilean version of the "Workplace Violence in the Health Sector" questionnaire in the prehospital care settingValidation of an instrument to measure adherence to orthodontic treatment provided in dental clinics of dentistry schools índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

YEVENES-BRIONES, Humberto et al. Conocimiento de odontólogos chilenos sobre la pérdida auditiva generada por exposición ocupacional al ruido. rev.fac.med. [online]. 2021, vol.69, n.2, e205.  Epub 23-Jul-2021. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v69n2.77902.

Introducción.

Los odontólogos son una población con un alto riesgo de desarrollar pérdida auditiva debido a la constante exposición a instrumentales que deben usar en su práctica profesional y que pueden generar ruidos de hasta 100 dB.

Objetivo.

Determinar el nivel de conocimiento de odontólogos laboralmente activos en Chile respecto a la pérdida auditiva causada por la exposición al ruido generado por maquinarias dentales.

Materiales y métodos.

Estudio transversal realizado en 114 odontólogos, quienes diligenciaron una encuesta virtual de 22 preguntas relativas a la percepción y el nivel de conocimiento sobre pérdida auditiva por exposición a ruidos fuertes y sobre la normativa nacional respecto a exposición ocupacional al ruido. Se evaluaron las diferencias entre percepción y niveles de conocimiento según los años de ejercicio profesional y la carga promedio de trabajo semanal en boxes de atención. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva e inferencial (prueba de chi-cuadrado).

Resultados.

La mayoría de participantes eran chilenos (99.1%); el 58.8% fueron mujeres, y el 72.8% tenía menos de 10 años de ejercicio profesional. Además, el 97.4% desconocía las regulaciones nacionales sobre exposición ocupacional al ruido y el 50% reportó haber experimentado pérdida auditiva; de estos, 57.9% (n=32) lo asoció a su profesión.

Conclusiones.

Un muy bajo porcentaje de los participantes sabe que hay disposiciones sobre exposición ocupacional al ruido, por lo que es importante que, tanto en su formación, como durante su ejercicio profesional, los odontólogos en Chile tengan un mayor acceso a información relativa a estas normativas y a medidas ocupacionales de protección auditiva.

Palavras-chave : Odontólogos; Pérdida auditiva; Salud laboral; Pérdida auditiva provocada por ruido (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )