SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Oak forest or conifer plantation, what do epiphytic lichens prefer?Comparison of four methods of visual risk tree assessment in urban areas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Forestal

versão impressa ISSN 0120-0739

Resumo

SARDI, Antonella; TORRES, Alba Marina  e  CORREDOR, Germán. DIVERSIDAD FLORÍSTICA EN UN PAISAJE RURAL DEL PIEDEMONTE DE LOS FARALLONES DE CALI, COLOMBIA. Colomb. for. [online]. 2018, vol.21, n.2, pp.142-160. ISSN 0120-0739.  https://doi.org/10.14483/2256201x.10866.

El objetivo de esta investigación fue evaluar la composición, estructura y diversidad florística de bosque, matorral y pastizal en un paisaje rural del piedemonte de los Farallones de Cali en el año 2013. Se realizaron muestreos con tres repeticiones en cada elemento del paisaje. En bosque y matorral se muestrearon en total 24 parcelas de 200 m2 para registrar árboles, y 24 subparcelas de 50 m2 para registrar arbustos y plántulas. En pastizales, se muestrearon 36 cuadrantes de 1 m2. En total, se encontraron 140 especies (69 en bosque, 60 en matorral y 53 en pastizal). Las familias con mayor índice de importancia fueron: en bosque Melastomataceae, Myrtaceae y Lacistemataceae; en matorral, Melastomataceae; y en pastizal, Poaceae y Asteraceae. El elemento del paisaje más diverso fue matorral. Se concluye que la comunidad vegetal se encuentra en estados sucesionales tempranos, dominada por plantas pioneras intermedias y ricas en plántulas.

Palavras-chave : bosque tropical; composición florística; estructura vegetal; matorral; pastizal..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )