SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número3MAIN REPRODUCTIVE DISORDERS IN BUFFALOES AND COWS IN MIXED HERDS AND OF ONE SPECIES IN THE DEPARTMENT OF CAQUETÁ, COLOMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versão impressa ISSN 0120-2952

Resumo

FORERO, J. E; PARRA, J. E  e  LOPEZ, A. DETECCIÓN DEL GENOMA DEL VIRUS DE LA HEPATITIS E (VHE) EN MUESTRAS DE HECES DE CERDOS EN PLANTAS DE BENEFICIO DE ANTIOQUIA, COLOMBIA. Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2014, vol.61, n.3, pp.221-227. ISSN 0120-2952.  https://doi.org/10.15446/rfmvz.v61n3.46868.

El Virus de la Hepatitis E (VHE) es uno de los agentes causales de enfermedad hepática aguda en humanos, aunque también puede inducir hepatitis crónica en pacientes inmunocomprometidos. Existen cuatro genotipos que generan enfermedad en humanos: los genotipos 1 y 2 asociados con brotes epidémicos por consumo de aguas contaminadas y los genotipos 3 y 4 de trasmisión zoonótica, implicados en brotes esporádicos en países desarrollados donde el cerdo es el principal reservorio. En Colombia existe evidencia serológica de la infección en humanos y cerdos: se ha detectado el genoma viral en hígados de cerdos en plantas de beneficio y expendios de carne; sin embargo no se conoce lo suficiente sobre la infección en el país. Con el fin de determinar si los cerdos del departamento de Antioquia (Colombia) están excretando VHE en la edad del beneficio, se obtuvieron 152 muestras de heces de cerdos en cinco plantas de beneficio de distintas regiones del departamento en las que se determinó la presencia del genoma viral por medio RT-PCR. El porcentaje de positividad hallado fue del 26.9% (41/152); se encontró, además, que los cerdos que provenían de las subregiones Norte y Oriente de Antioquia tuvieron el menor (11.6%) y mayor (58.3%) porcentaje de muestras positivas, respectivamente. Estos resultados indican que los cerdos en el momento de sacrificio están excretando el virus a través de sus heces y que el VHE está circulando en las diferentes subregiones del departamento.

Palavras-chave : Virus de la Hepatitis E; porcinos; zoonosis; RT-PCR.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )