SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número1Biochemical blood profile in water buffaloes: alterations related to natural infection by Trypanosoma spp.Ecological impact of fipronil insecticide: risk assessment in humans índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versão impressa ISSN 0120-2952

Resumo

ESTRADA, G. E.; GOMEZ, C. A.  e  SANCHEZ, V.. Entre la incertidumbre de la liberación y otras formas de uso de la fauna silvestre. Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2023, vol.70, n.1, pp.45-64.  Epub 11-Abr-2024. ISSN 0120-2952.  https://doi.org/10.15446/rfmvz.v70n1.103452.

Con el proyecto que fundamenta este artículo se desarrolló un análisis detallado del destino final de animales silvestres por parte la autoridad ambiental, con enfoque en los procesos de liberación en los departamentos amazónicos del Amazonas, Caquetá y Putumayo, entre 2019 y 2021, para proponer alternativas efectivas de abordaje y manejo de la situación. Los datos fueron directamente requeridos a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía (Corpoamazonía), y a partir de estos se desarrolló manejo estadístico para posteriormente interpretar los resultados obtenidos a la luz de la literatura académica publicada sobre el tema y la normatividad vigente relacionada. Como producto de la investigación, se identifica que la principal proveniencia de especímenes se establece en la entrega voluntaria (65,59%), seguido del rescate o traslado (27,87%), y decomiso, incautación, aprehensión o medida preventiva (3,96%). Como su principal destino final se identificó la liberación (45,21%). Del total de liberaciones entre 2019 y 2021, solo en 50 (4,09% de los casos), se consignó algún tipo de indicación del lugar o la ubicación específica donde se llevó a cabo, sin mención del procedimiento de caracterización del hábitat o genética del espécimen, o seguimiento posliberación, por lo que resulta necesario potenciar otras formas de uso de la fauna silvestre que permitan reducir el margen de incertidumbre.

Palavras-chave : animales silvestres; liberación; zoocría; translocación; seguridad alimentaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )