SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Case management model in patients with type 2 diabetes mellitusAplicação da teoria interpessoal de Peplau com puérpara adolescente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

GOMEZ TABARES, Gloria Estela  e  MOLINA RESTREPO, María Eugenia. Evaluación ética de proyectos de investigación: una experiencia pedagógica, Universidad de Antioquia, Colombia. Invest. educ. enferm [online]. 2006, vol.24, n.1, pp.68-77. ISSN 0120-5307.

Objetivo: presentar una reflexión sobre la práctica de la evaluación de proyectos de investigación desde el punto de vista de la ética y la bioética, para contribuir a la formación de profesionales e investigadores en salud. En todos los momentos del proceso de desarrollo de una investigación, desde su concepción, la discusión de la pregunta, la definición de los objetivos, la metodología y las formas de difusión, se desarrolla, en forma paralela, otro proceso de autorregulación y seguimiento en las distintas fases de realización de la investigación, en las cuales deben estar presentes la ética de la convicción y la ética de la responsabilidad, ejercidas por investigadores con actitudes y virtudes orientadas a procurar el bien para todos, es decir, de los investigadores, los sujetos de la investigación y la ciencia. Se concluye que la evaluación de proyectos de investigación, como parte del proceso de validación de nuevos conocimientos, debe incluir una evaluación basada en la ética de las virtudes, la convicción y la responsabilidad, por el bien de la ciencia y el progreso de la humanidad.

Palavras-chave : ética; proyectos de investigación; bioética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons