SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Aplicação do processo de atendimento de enfermaría em cuidados intensivos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

JIMENEZ GOMEZ, María Antonia. Producción investigativa en educación en enfermería en Colombia. Invest. educ. enferm [online]. 2010, vol.28, n.3, pp.309-322. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Construir el estado del arte de las investigaciones realizadas en educación en enfermería en Colombia. Metodología. Investigación documental en la que se realizó revisión cuidadosa y sistemática de la producción científica (estudios, artículos e informes de investigación) realizada durante el periodo 1995 a 2005. La información se obtuvo con la ayuda de instrumentos que permitieron caracterizar las instituciones de educación superior en enfermería y sus investigadores, las fuentes documentales relacionadas con el tema, con el fin de contextualizar en relación a los avances en la educación superior en enfermería y por último, la consulta a bases de datos de bibliotecas de instituciones con postgrados en educación. Los productos investigativos obtenidos se analizaron en forma individual y grupal previa clasificación por categorías de análisis. Resultados. El examen de la conceptualización, el contexto de la producción investigativa y el estudio de los roductos permitió identificar mayor producción investigativa en universidades públicas de la región Andina Centro, área donde hay instituciones con más de 50 años de trayectoria, programas de pregrado y postgrado incluyendo doctorados, profesores que tienen como una de sus funciones la investigación y, además se incentiva la formación permanente. El mayor número de proyectos están en la categoría de pedagogía, evaluación y estudiantes. Se evidencia una gran dispersión de temáticas investigativas y prevalece en los proyectos, el nivel de identificar, describir y determinar. Conclusión. La producción investigativa en educación en enfermería en Colombia se encuentra en niveles descriptivos; existe gran dispersión de las temáticas de investigación, siendo el mayor desarrollo investigativo el proceso educativo.

Palavras-chave : educación en enfermería; investigación en educación; Colombia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons