SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Depressão e atividade física em pacientes submetidos a eventos cardíacos: um estudo correlacionalModelos conceituais e teorias aplicadas ao ensino de enfermagem em contextos interculturais. Estado da Arte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

KHOZANATUHA, Fiqna; SETIYANI, Rahmi  e  KUSUMAWARDANI, Lita Heni. Predictores de la alfabetización en salud relacionados con el COVID-19 en las personas mayores que viven en zonas rurales de Indonesia. Invest. educ. enferm [online]. 2023, vol.41, n.2, e13.  Epub 25-Ago-2023. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v41n2e13..

Objetivo:

Este estudio tiene como objetivo identificar los factores predictivos de alfabetización en salud (AS) relacionados con el COVID-19 en los adultos mayores indonesios que viven en zonas rurales.

Métodos:

Este estudio utilizó un diseño de corte transversal. Un total de 106 encuestados participaron en este estudio. La AS relacionada con el COVID-19 se midió con el cuestionario HLS-COVID-Q22, además se utilizaron las escalas 'Búsqueda de información sanitaria', 'Escala de apoyo social de la familia' y 'Utilización de servicios sanitarios'; también se obtuvo información de algunas variables sociodemográficas. Se utilizó un modelo de regresión lineal múltiple para identificar los predictores de la AS.

Resultados:

Alrededor de dos tercios de los encuestados tenían un nivel moderado de AS (63.2%). El análisis de regresión lineal múltiple mostró que el menor nivel educativo, el apoyo familiar, la fuente de información y el sexo eran predictores significativos de la AS (p<0.01).

Conclusión:

La AS fue mejor entre los varones, las personas mayores con alto nivel educativo, los usuarios de los medios de comunicación y aquellos con un apoyo familiar adecuado. Este estudio sugirió que las enfermeras y los profesionales de la salud deben prestar más atención a los grupos vulnerables de personas mayores (especialmente las mujeres y las personas con poca educación formal). También mostró la importancia de involucrar a los familiares en las actividades de educación y promoción de la salud, y de usar medios de comunicación accesibles, como la televisión y la radio.

Palavras-chave : COVID-19; anciano; alfabetización en salud; medio rural; apoyo familiar; Indonesia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )