SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Ferritin levels and cardiovascular risk markers correlate with higher self-reported sedentary time in apparently healthy menFractal diagnosis of left heart ventriculograms: Fractal geometry of ventriculogram during cardiac dynamics índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cardiología

versão impressa ISSN 0120-5633

Resumo

CASCON-PEREZ, José D et al. Angiografía del día siguiente tras fibrinólisis exitosa frente al tratamiento convencional, en el síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST, fibrinolisado. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2012, vol.19, n.1, pp.11-17. ISSN 0120-5633.

Introducción y objetivos: la incorporación de las nuevas guías de actuación de la Sociedad Europea de Cardiología en el síndrome coronario agudo, con coronariografía precoz (24 horas) tras trombólisis, incluso si es efectiva y sin necesidad de demostrar signos de isquemia residual, en los casos en los que no se realiza angioplastia primaria, ha supuesto un reto respecto a la forma tradicional de actuar en los Servicios de Cardiología. Métodos: durante 2007, 2008 y la primera mitad de 2009 se atendieron 266 pacientes con infarto agudo del miocardio con ST elevado tratados con trombólisis. De ellos, y tras excluir los rescates (41), en 94 (42%) se realizó cateterismo dentro de las primeras 24 horas (angiografía del día siguiente) y en los 131 (58%) restantes se siguió una estrategia convencional con test de provocación de isquemia (tratamiento convencional). Resultados: en el primer grupo, la estancia media fue de 7,3 ± 3 días [mediana, rango intercuantílico: 7 (5-8)]. La incidencia de eventos mortales al año fue de 3 (4%). No hubo ningún sangrado mayor; sólo 20 de ellos (22%) presentaron hematomas inguinales mayores de 2 cm. En el segundo, la estancia media fue de 10,2 ± 6,3 días [9 (6-13)], significativamente mayor (p<0,001). El número de eventos mortales al año fue de 7 (11%), sin que se observaran diferencias estadísticamente significativas (p=0,52). Conclusiones: la angiografía del día siguiente se asocia con una reducción de la estancia media respecto al tratamiento convencional. Además, parece mostrar una tendencia (no significativa) de reducción de mortalidad al año, sin que aumente el número de complicaciones hemorrágicas.

Palavras-chave : angiografía del día siguiente; angioplastia precoz; estancia media; fibrinólisis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons