SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número65Medindo a representatividade usando os princípios da matriz de cobertura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad de Ingeniería

versão impressa ISSN 0121-1129versão On-line ISSN 2357-5328

Resumo

AGUILAR VERA, Raúl; NAAL JACOME, Andrés; DIAZ MENDOZA, Julio  e  GOMEZ GOMEZ, Omar. Modelado y gestión de bases de datos NoSQL: Revisión sistemática. Rev. Fac. ing. [online]. 2023, vol.32, n.65, e7.  Epub 13-Jan-2024. ISSN 0121-1129.  https://doi.org/10.19053/01211129.v32.n65.2023.16519.

Las bases de datos NoSQL que surgieron este siglo fueron creadas para resolver las limitaciones de los sistemas de bases de datos relacionales debido a los diferentes tipos de datos que han aparecido para el procesamiento de la información. En este artículo, presentamos los resultados de un estudio secundario realizado con el fin de encontrar y sintetizar la investigación realizada hasta ahora sobre procesos de modelado, características de los tipos de datos utilizados, y herramientas de gestión para bases de datos NoSQL. Actualmente, se reconocen y clasifican cuatro tipos según el modelo de datos que utilizan: clave-valor, orientada a documentos, basada en columnas y basada en gráficos. Con este estudio se identificó que el tipo de modelo de base de datos NoSQL más frecuente es el de documentos porque ofrece una mayor flexibilidad y versatilidad en comparación con los otros tres modelos. Aunque ofrecen métodos de búsqueda más complejos, en términos de datos, los esquemas de columnas y documentos son los que suelen describir sus características. También se pudo observar una tendencia en el uso del modelo orientado a columnas y el modelo orientado a documentos en las herramientas de gestión, y, aunque todas cumplen con las funcionalidades básicas, las diferencias radican en la forma en que se almacena la información y la forma en que se puede acceder a ellas.

Palavras-chave : ingeniería de software; modelado de bases de datos; NoSQL; revisión sistemática de la literatura.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )