SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1O conceito de paisagem e seus elementos constituintes: requisitos para a adequada gestão do recurso e adaptação dos instrumentos legais na Espanha índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

MARTINS DE SOUSA, Maria Losângela  e  RODRIGUES DO NASCIMENTO, Flávio. Estudios geoambientales de cuencas hidrográficas en áreas susceptibles a la desertificación en el noreste de Brasil. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2015, vol.24, n.1, pp.13-42. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v24n1.38318.

El presente artículo aborda los estudios geoambientales integrados en cuencas hidrográficas, entendidos como resultado del análisis de las relaciones mutuas entre los componentes naturales y las variables socioeconómicas. El objetivo es analizar los geoambientes de las subcuencas del Mediano y Bajo Jaguaribe (microcuencas Riacho das Pedras y Neblina) y Banabuiú (microcuenca Muquém), a partir de estudios sobre las comunidades rurales en tierras secas susceptibles a la desertificación del Estado de Ceará, en el noreste de Brasil. La investigación se desarrolló por medio de recopilación bibliográfica y geocartográfica, utilización de técnicas de teledetección y visitas de campo. Como principales resultados se identificaron y mapearon los sectores degradados/desertificados para una mejor gestión ambiental en cuencas hidrográficas semiáridas.

Palavras-chave : cuencas hidrográficas; degradación; desertificación; estudios geoambientales; planeación ambiental; semiárido.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )