SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Análise multitemporal da paisagem no Magdalena Médio no período 1985-2011: uma janela de interpretação de mudanças históricas e consequências na conectividade estrutural das florestasAgricultura familiar e dendeicultura no município de Moju, na Amazônia paraense índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

PABON-CAICEDO, José Daniel et al. Vulnerabilidad de la cuenca amazónica ante fenómenos hidroclimáticos extremos. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2018, vol.27, n.1, pp.27-49. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v27n1.56027.

Por su impacto y área de cobertura, las inundaciones y las sequías son los fenómenos hidroclimáticos extremos de mayor relevancia en la Amazonía. Con series del índice estandarizado de precipitación (SPI), se contaron los eventos con valores por encima de 2.0 (excesos extremos) o por debajo de -2.0 (déficit extremo), estableciendo que estos fenómenos son más recurrentes en la Amazonía boliviana. Con datos socioeconómicos y biofísicos, se identificaron los sistemas expuestos a estos fenómenos y los diferentes grados de amenaza para los sistemas agropecuarios y la población. Al analizar la vulnerabilidad de estos sistemas, se pudo establecer que la sequía es mayor en la parte alta andina (Amazonía boliviana, peruana y ecuatoriana); en el sur, en el sector de la cuenca del río Juruena; en el oriente, sobre un amplio sector entre las cuencas de Xingú y Tocantins; y en el norte, en un pequeño sector correspondiente a la parte alta del río Branco. Respecto a las inundaciones, la mayor vulnerabilidad se da en un amplio sector en el suroriente del Amazonas, en sectores del piedemonte de los Andes y en toda la zona plana contigua al río Amazonas o de sus afluentes.

Palavras-chave : fenómenos hidroclimáticos extremos; índice estandarizado de precipitación; inundaciones en la Amazonía; sequías en la Amazonía; variabilidad climática en la Amazonía.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )