SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Resiliência comunitária diante dos desastres naturais: enseada Tumbes, região do Biobío, ChileAssociação entre os espaços verdes públicos e a qualidade de vida no município de Santa Fe, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

SANCHEZ-SANTILLAN, Norma; BINNQUIST CERVANTES, Gilberto Sven  e  GARDUNO LOPEZ, René. Sequía intraestival en La Reserva de la Biosfera El Cielo y su entorno, Tamaulipas, México. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2018, vol.27, n.1, pp.146-163. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v27n1.56485.

Se evaluó la intensidad y frecuencia de la canícula en la Reserva de la Biosfera El Cielo y se comparó su variabilidad interanual, usando registros pluviométricos mensuales entre 1922 y 2012. La canícula se cuantificó como la disminución relativa del polígono mensual de precipitación durante la temporada de lluvias. El 86% de los veranos analizados en las once estaciones estudiadas presentó canícula. De ellos, en el 55,6% la canícula fue de intensidad débil, en el 23,1%, media, y en el 5,7%, severa. La canícula tiene un comportamiento cíclico, con periodo de nueve años: comienza con intensidad débil, aumenta a media o severa y disminuye a débil. El análisis de tendencia no muestra un incremento del fenómeno.

Palavras-chave : canícula; ENSO; México; Oscilación del Atlántico Norte; Reserva de la Biosfera El Cielo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )