SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Água que você não deve beber? Acesso a água potável e intermediários em assentamentos informais do Conurbano Bonaerense (1983-2015)Acessibilidade ao sistema de transporte coletivo por ônibus: indicadores para os municípios da periferia metropolitana e os campos de Belo Horizonte, Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

MAYORGA HENAO, José Mario  e  ORTIZ VELIZ, Jorge. Segregación e inequidad en el acceso a servicios de educación, cultura y recreación en Bogotá, Colombia. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2020, vol.29, n.1, pp.171-189. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v29n1.73395.

En este artículo se presentan los principales resultados de la tesis de Maestría en Geografía desarrollada en la Universidad de Chile titulada Segregación residencial e inequidad en el acceso a servicios colectivos de educación, recreación y cultura en Bogotá-Colombia. Se problematiza con respecto de los factores que inciden en la segregación socioespacial de la población y los efectos en la accesibilidad a los equipamientos de servicios urbanos. A partir de un análisis territorial y estadístico, se muestra cómo las características del modelo urbano de Bogotá han tenido como consecuencia la estrecha correlación entre los patrones espaciales de alta segregación socioeconómica con baja calidad de vida. Esta segregación refuerza las condiciones negativas de población de escasos recursos, producto de la inequidad en la accesibilidad a servicios colectivos, principalmente de educación, cultura y recreación, espacios teóricamente reconocidos por la producción de capital social y, por ende, de integración social.

Ideas destacadas: artículo de investigación que describe cómo en Bogotá se presenta una alta segregación socioespacial de la población con condiciones de vida bajas y cómo esta se correlaciona con una baja accesibilidad a los equipamientos de servicios urbanos de ciudad, lo cual refuerza sus condiciones negativas.

Palavras-chave : accesibilidad; calidad de vida; cultura; educación; modelo urbano de Bogotá; recreación; segregación social; servicios colectivos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )