SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Climatologia das quedas de granizo na Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

NUNEZ RAVELO, Franklin; GARRIDO SANSONETTI, Diana; CALDERON CASTELLANOS, Rossany  e  UGAS PEREZ, María. Caracterización morfosedimentaria del depósito tipo playa ubicado en San Francisquito, estado Miranda, Venezuela. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2020, vol.29, n.1, pp.283-298. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v29n1.76243.

El reconocimiento de la dinámica morfosedimentaria de los espacios costeros constituye un elemento de interés, a fin de comprender la acción de los agentes y procesos involucrados en la constitución del paisaje. De allí que la investigación planteó precisar los rasgos morfosedimentarios de playa San Francisquito, en el litoral mirandino venezolano. Se sustentó en tres fases investigativas: 1) campo: recolección de sedimentos superficiales cada loo metros en las distintas posiciones del perfil de playa, y registro de parámetros morfodinámicos del oleaje; 2) laboratorio: análisis de las arenas en sus parámetros físicos (textura del material, parámetros de la distribución granulométrica) y químicos (contenido de CaCO3, fracción de minerales pesados y livianos); y 3) oficina: análisis estadístico de los datos obtenidos. El depósito presenta una forma elongada, con arenas medias (berma) y gruesas (vaivén y la rompiente), moderadamente seleccionadas y con distribución leptocúrtica; mineralógicamente compuesto por el >8o% CaCO3 así como el 8% de fracción liviana, con cuarzo de bordes subangulares a subredondeados, y en promedio el 6% de minerales pesados. El oleaje presenta alturas de 28,83 cm y velocidad de 1,52 cm/s. Los bioclástos provienen de la barrera arrecifal que flanquea el depósito, así como en el banco de La Tortuga, ubicado a unos 79 km al NE.

Ideas destacadas: artículo de investigación, mediante el cual se caracterizan los rasgos morfosedimentarios manifiestos en la configuración de la playa San Francisquito, ubicada en el litoral mirandino, en la fachada Caribe de Venezuela.

Palavras-chave : geomorfología litoral; playa; rasgos morfosedimentarios; San Francisquito; sedimentación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )