SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número36ORDEN MONETARIO DE LAS ECONOMÍAS DE MERCADODOLARIZAR:: ¿REALMENTE UN DILEMA? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Economía

versão impressa ISSN 0121-4772versão On-line ISSN 2248-4337

Resumo

POSADA P, Carlos Esteban. LA INFLACIÓN Y EL BANCO CENTRAL: ECONOMÍA DE UN EMISOR INDEPENDIENTE. Cuad. Econ. [online]. 2002, vol.21, n.36, pp.77-98. ISSN 0121-4772.

En este artículo formulo una relación teórica de fundamento microeconómico entre un Banco privado monopólico y la tasa óptima de inflación. La relación propuesta es la base para establecer una condición suficiente para la independencia de la Banca Central. La parte central del artículo lo consti tuye un modelo que expone las condiciones que se requieren para igualar las tasas óptimas, social y privada, de la inflación. A pesar de la sencillez del argumento, se pueden deducir algunas proposiciones de "Economía Constitucional".

Palavras-chave : Banco Central Independiente; emisor monopolista; maximización de ganancias; inflación óptima; costo social de la inflación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons