SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número54CARACTERIZACIÓN MACRO DE LA POLÍTICA FISCAL EN COLOMBIA Y POSTURA FRENTE A LA CRISIS GLOBAL (2008-2009)ENTRE CARLOS LEHDER Y LOS VAQUEROS DE LA COCAÍNA. LA CONSOLIDACIÓN DE LAS REDES DE NARCOTRAFICANTES COLOMBIANOS EN MIAMI EN LOS AÑOS 70 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Economía

versão impressa ISSN 0121-4772versão On-line ISSN 2248-4337

Resumo

CAICEDO MARULANDA, Carolina  e  MORA RODRIGUEZ, Jhon James. COMERCIO INTRAINDUSTRIAL COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS: EL CASO DE LOS BIENES ALTAMENTE TECNOLÓGICOS (1995-2005). Cuad. Econ. [online]. 2011, vol.30, n.54, pp.83-104. ISSN 0121-4772.

Este trabajo analiza el comercio intraindustrial entre Colombia y Estados Unidos entre 1995 y 2005, a partir de los datos de BACI (Base pour l'Analyse du Commerce International). En este período, 9%de los productos que se comercializaron con Estados Unidos correspondieron a comercio intraindustrial, y parte de ellos fueron bienes altamente tecnológicos, según la categorización de la OECD. El índice de comercio intraindustrial pasó de 6 en 1995 a 23 en 2005 y utilizando pruebas de multimodalidad se encuentra que el índice G&L presenta más de una moda, lo cual podría ser el resultado de mercados segmentados o múltiples equilibrios, dada la existencia de economías de escala en sectores tecnológicamente sofisticados y del aprendizaje en la práctica.

Palavras-chave : comercio intra-industrial; política comercial; distribución de Kernel; test de Bimodalidad.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons