SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número60ESTILO DE DESARROLLO Y SESGO ANTICAMPESINO EN COLOMBIAMECANISMOS UTILIZADOS PARA MONITOREAR EL PODER DE MERCADO EN MERCADOS ELÉCTRICOS: REFLEXIONES PARA COLOMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Economía

versão impressa ISSN 0121-4772

Resumo

MALAVER RODRIGUEZ, Florentino  e  VARGAS PEREZ, Marisela. FORMAS DE INNOVAR Y SUS IMPLICACIONES DE POLÍTICA: LECCIONES DE UNA EXPERIENCIA. Cuad. Econ. [online]. 2013, vol.32, n.60, pp.499-532. ISSN 0121-4772.

Este artículo muestra la importancia de establecer formas de innovar en contextos de bajo desarrollo tecnológico, con el fin de brindar insumos para una política de innovación eficaz. Con base en un estudio representativo de la industria de Bogotá y Cundinamarca, se identifican las formas de innovar predominantes en ella y frente a esa realidad se contrastan tanto analítica como empíricamente las implicaciones de políticas centradas en las fallas del mercado y en una visión evolutiva, y se proponen alternativas para contribuir a dinamizar la innovación. En dicho contexto, caracterizado por una profunda heterogeneidad tecnológica, políticas transversales centradas en la I+D tienen poca cobertura, tienden a ampliar las brechas tecnológicas y difícilmente contribuirán al upgrading tecnológico y competitivo.

Palavras-chave : políticas de innovación; innovación; formas de innovar; encuestas de innovación; capacidades de absorción.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )