SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número118A ficção das primárias presidenciais na BolíviaMais Democracia Interna Leva a Maior Sucesso Eleitoral? A Seleção de Candidatos Presidenciais pelos Partidos no Governo na América Latina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Internacional

versão impressa ISSN 0121-5612

Resumo

RODRIGUEZ BALMACEDA, Cecilia Graciela. Analizando las reglas del juego. Características y efectos de las elecciones primarias presidenciales en Honduras. colomb.int. [online]. 2024, n.118, pp.169-196.  Epub 22-Abr-2024. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint118.2024.07.

Objetivo/contexto:

¿qué características adopta el sistema de primarias presidenciales? y ¿cuáles son los efectos de las primarias en el sistema político hondureño? Honduras figura entre los países precursores en América Latina en adoptar el sistema de primarias como mecanismo de democracia interna de las estructuras partidarias para seleccionar a sus candidatos a la presidencia, al Poder Legislativo y a los cargos municipales. Si bien los partidos no tienen la obligación de acudir a primarias para seleccionar a sus candidatos, la ley indica su obligatoriedad para aquellas agrupaciones políticas que cuentan con más de un movimiento interno. Así, con el paso de los años, luego de ocho experiencias -en algunos partidos políticos- se encuentran afianzadas. El objetivo de este trabajo es analizar el origen del sistema de primarias presidenciales en Honduras, sus características, así como sus efectos en el sistema político.

Metodología:

para ello se analizan todas las elecciones primarias celebradas desde su adopción hasta la actualidad.

Conclusiones:

la evidencia indica que, si bien el sistema de elecciones primarias ha permitido dirimir conflictos internos en los partidos, también ha contribuido a la consolidación del clientelismo político en el país.

Originalidad:

este trabajo aporta herramientas para el análisis del proceso de selección de candidatos presidenciales en un contexto político de baja competencia programática, clientelismo y elevado personalismo.

Palavras-chave : clientelismo; faccionalismo; Honduras; partidos políticos; primarias..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )