SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1COVID-19 conditions, manifestations, and neurological repercussionsIschemic stroke in a young patient, is it needed to look for a thrombophilia? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Médica de Risaralda

versão impressa ISSN 0122-0667

Resumo

CONTRERAS ESCOBAR, Jorge Andrés; BENITEZ SUAREZ, Patricia; PRIETO VELEZ, Lizette Paola  e  OROZCO PAEZ, Jennifer. Una mirada al tratamiento actual de la estomatitis aftosa recurrente. Revisión de la literatura. Revista médica Risaralda [online]. 2022, vol.28, n.1, pp.85-104.  Epub 08-Jul-2022. ISSN 0122-0667.  https://doi.org/10.22517/25395203.24938.

La estomatitis aftosa recurrente (EAR) es una patología ulcerativa crónica idiopática, que, aunque no llega a comprometer la vida de los pacientes, si puede desmejorar su calidad de vida. Presenta una alta incidencia en la población con un alto porcentaje de recurrencia. Atendiendo a su importancia, el objetivo de esta revisión es brindar una actualización respecto a las terapias farmacológicas y con láser para el manejo de la estomatitis aftosa recurrente. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed, Science Direct, EBSCO HOST y LILACS desde enero de 2010 a octubre de 2020, identificando publicaciones en inglés y español. Los artículos que fueron incluidos debían estar relacionadas con la estomatitis aftosa y su tratamiento, enfocándose en el manejo farmacológico o con láser. La estrategia de búsqueda arrojó 4536 citas bibliográficas, de las cuales fueron incluidas 19 en esta presente revisión. La mayoría de los estudios fueron ensayos clínicos aleatorizados donde la población objeto fueron adultos que demostraron el uso de antiinflamatorios, inmunomoduladores, anticuerpos monoclonales, antisépticos, anestésicos, entre otros, para el manejo de la estomatitis aftosa recurrente. De los artículos analizados se pudo concluir que la terapia farmacológica debe ser instaurada de manera particular, de acuerdo a la clínica y antecedentes del paciente. Los fármacos de primera elección son de uso tópico, reservando los de uso sistémico para casos moderados o severos y para pacientes con tratamiento refractarios, asimismo, las recomendaciones coadyuvantes como alimentación e higiene pueden ayudar a la resolución de la enfermedad. La terapia láser surge como alternativa de tratamiento con bajo riesgo y buenos resultados para la EAR.

Palavras-chave : Estomatitis aftosa; úlceras bucales; antiinflamatorios; anestésicos; terapia por láser (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )