SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número41Pensamento rural e reforma agrária no movimento estudantil upetecista, 1979O centro de investigação VENDIMIA na construção do conhecimento coletivo. Uma visão histórica (2006-2014) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versão impressa ISSN 0122-7238

Resumo

AGUDELO CASTANEDA, Natalia; CORREA RAMIREZ, Jhon Jaime  e  LOPEZ GARCIA, Edwin Mauricio. Reconfiguración de saberes: Vivencia académica de las reformas universitarias en la UTP 1980-1994. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2023, vol.25, n.41, pp.159-179.  Epub 14-Maio-2024. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.15803.

Objetivo:

Explorar el cambio experimentado en la educación superior colombiana desde los años ochenta, específicamente a través del análisis de la aplicación práctica del Decreto Ley 80/1980 a nivel regional y local. El objetivo principal es llenar un vacío de conocimiento existente sobre el impacto de este decreto en las instituciones educativas, destacando su influencia en la cotidianidad universitaria.

Originalidad o Aporte:

Se enfoca en un aspecto poco explorado de la reforma universitaria en Colombia, centrándose en la experiencia regional y local de la Universidad Tecnológica de Pereira. Se busca proporcionar una perspectiva completa sobre el desarrollo institucional y los efectos en los distintos estamentos universitarios, contribuyendo así al conocimiento existente sobre las reformas de los ochenta y noventa.

Método:

El método de investigación es de tipo histórico y se basa en el análisis y contraste de fuentes primarias, utilizando el archivo institucional de la Universidad Tecnológica de Pereira. Se accede a documentos de los Consejos Superior y Académico, así como a testimonios de profesores y personal administrativo. Este enfoque permite contrastar el desarrollo institucional con la experiencia de los distintos estamentos frente a los cambios introducidos por el Decreto Ley 80/1980.

Estrategia de Recolección de Información:

Las estrategias de recolección de información se centran en el análisis detallado de documentos institucionales y testimonios. Se buscó obtener una perspectiva completa sobre la imple- mentación de las reformas, utilizando la Universidad Tecnológica de Pereira como caso de estudio representativo de la experiencia universitaria regional durante el periodo en cuestión.

Conclusiones:

En las conclusiones, se destaca la oportunidad de reflexionar sobre cómo las reformas universitarias de los ochenta y noventa, enmarcadas por el Decreto Ley 80/1980, otorgaron un cariz neoliberal a la cotidianidad universitaria. Se enfatizan los impactos en la vida directiva, docente y estudiantil, utilizando la experiencia de la UTP como prisma para comprender estos cambios en la educación superior.

Palavras-chave : Educación superior; Colombia; reformas; Universidad Tecnológica de Pereira..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )