SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1O jornalismo digital e as políticas editoriais em matéria de plágio: uma discussão necessária, mas ausentePráticas cotidianas de acesso às TIC: outro modo de compreender a inclusão digital índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Palabra Clave

versão impressa ISSN 0122-8285

Resumo

ZABALETA-URKIOLA, Iñaki et al. El efecto de la digitalización en la financiación de los medios en lenguas minoritarias: diez casos europeos. Palabra Clave [online]. 2015, vol.18, n.1, pp.131-155. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.1.6.

En un contexto en que el estudio de los medios en lenguas minoritarias, minorizadas o indígenas tiene ya un amplio recorrido, su proceso de digitalización ha sido aún poco estudiado. Esta investigación aborda cómo se han percibido los cambios que la digitalización imprime en la financiación de los medios de comunidades de lenguas minoritarias europeas. Se trata de un análisis transnacional que alcanza diez comunidades lingüísticas europeas: vasca, catalana, gallega, corsa, bretona, frisia, gaélico-escocesa, galesa, irlandesa y sami, con una población de hablantes global en torno a los 12 millones de personas. Se ha seleccionado una muestra representativa de 144 medios tradicionales de prensa, radio y televisión, analizados a través de cuestionarios en los que se entrevista a los responsables de estos medios, en que responden sobre los efectos de la conversión digital sobre su financiación y valoran estos cambios. Los resultados confirman que la financiación se percibe mayoritariamente como el aspecto más negativo en el que ha influido la migración digital, aunque es destacable la incapacidad de dar respuestas concretas sobre estos efectos por parte de un número importante de los gestores encuestados. Estos destacan otras áreas productivas donde el efecto es considerado, en cambio, positivo: casi el 70% opina que la digitalización tiene un efecto favorable sobre los contenidos y el 77% que también es benéfico para la audiencia. Los datos cuantitativos se combinan con la parte cualitativa del relato de cada comunidad.

Palavras-chave : Financiación; digitalización; crisis financiera en los medios; medios en lenguas minoritarias; percepción de la crisis.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )