SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número38As Universidades Populares no Uruguai (1930-1942) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Historia Caribe

versão impressa ISSN 0122-8803

Resumo

YAVEROVSKI, ALEJANDRO MARTIN. Tres Repúblicas Barriales y sus Universidades. Las Universidades Populares en la ciudad de Buenos Aires en el período de entreguerras: un esquema preliminar. Hist. Caribe [online]. 2021, vol.16, n.38, pp.35-80.  Epub 17-Maio-2022. ISSN 0122-8803.  https://doi.org/10.15648/hc.38.2021.2817.

Este trabajo aporta una nueva perspectiva al conocimiento histórico de las Universidades Populares. Para ello se analiza la experiencia de tres instituciones de la ciudad de Buenos Aires: la Universidad Popular de La Boca, fundada en 1917; la Universidad Popular de Boedo, cuya fundación data de 1928; y la Sociedad Luz Universidad Popular, creada en 1899 por iniciativa del Partido Socialista, y actualmente emplazada en el barrio porteño de Barracas.

Dichas instituciones educativas son estudiadas en relación con el concepto dual de barrio, propio del desarrollo de la historia local de la ciudad de Buenos Aires. Se trabaja como hipótesis que la pertenencia a "lo barrial" -enunciada incluso desde su nomenclatura en dos de los casos- influyó en la constitución de las identidades de los barrios y de las Universidades Populares, así como en el despliegue de una red de vínculos barriales.

Palavras-chave : Universidad Popular; barrio; Buenos Aires; educación popular; redes.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )