SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2EFFECTS OF ADITION OF SE MINAL PLASMA ON THE ELIMINATION OF CYTOPLASMIC DROPLETS IN OF SUS SCROFA LINAEUS, 1758 BOAR SEMENPOPULATION DENSITY OF RANITOMEYA OPISTHOMELAS ASOCIATED TO ENVIRONMENTAL AND HABITAT VARIABLES IN FOUR FOREST IN THE CENTRAL ANDES, COLOMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

MARIN-GOMEZ, Oscar Humberto; GARCIA C, Rocío; GOMEZ M, Walter Fabio  e  PINZON L, Wilson. DIVERSIDAD DE MARIPOSAS Y SU RELACIÓN CON LA FENOLOGÍA REPRODUCTIVA DE INGA ORNATA KUNTH (MIMOSOIDAE) EN UN AGROECOSISTEMA GANADERO DEL QUINDÍO, COLOMBIA. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2011, vol.15, n.2, pp.105-118. ISSN 0123-3068.

Se estudió la diversidad de mariposas diurnas y su relación con la fenología reproductiva del guamo, I. ornata, en un agroecosistema ganadero en Quindío, Colombia. Se hicieron muestreos mensuales en dos transectos de 50 m x 2 m utilizando redes entomológicas, trampas cebadas con fruta en descomposición y observaciones de las mariposas visitantes de I. ornata. En estos transectos se contabilizó mensualmente el número de flores y frutos disponibles de I. ornata. Se registró un total de 142 especies de mariposas, 116 en el potrero y 59 asociadas a los guamos. Se encontró una mayor representación del gremio de mariposas no frugívoras en el área de estudio. La riqueza, abundancia y diversidad de mariposas mostraron una tendencia a aumentar durante los meses con mayor disponibilidad de flores y frutos, aunque no se encontró una correlación significativa entre estas variables. Los resultados de este estudio destacan la importancia del uso de I. ornata como recurso alimentario por parte de las comunidades de mariposas adultas, principalmente por las no frugívoras.

Palavras-chave : mariposas diurnas; gremios; uso recursos; Inga ornata; agroecosistemas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons