SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2BUTTERFLY DIVERSITY AND RELATIONSHIP WITH INGA ORNATA KUNTH (MIMOSOIDAE) REPRODUCTIVE PHENOLOGY IN A FOREST SHEPHERDING AGROECOSYSTEM OF QUINDÍO, COLOMBIASEX DETERMINATION IN BIRDS OF FURNARIDAE FAMILY BY MOLECULAR TECHNIQUES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

RIOS S, Catalina; PUERTA P, Leidy  e  SIERRA E, Jorge. DENSIDAD POBLACIONAL DE RANITOMEYA OPISTHOMELAS Y SU RELACIÓN CON VARIABLES AMBIENTALES Y DE HÁBITAT EN CUATRO BOSQUES DE LA CORDILLERA CENTRAL COLOMBIANA. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2011, vol.15, n.2, pp.121-129. ISSN 0123-3068.

El presente estudio determinó la asociación entre la densidad poblacional de Ranitomeya opisthomelas con las variables ambientales y de hábitat en cuatro bosques del oriente antioqueño. Para ello se realizaron cuatro muestreos por sitio, en temporadas secas y de lluvia. Se registró el número de individuos así como las variables ambientales y de hábitat en cada localidad (temperatura ambiental, porcentaje de cobertura de dosel, número de bromelias, porcentaje de herbáceas, número de troncos caídos, número de árboles con DAP>10 y humedad ambiental en cada bosque). Los datos se procesaron estadísticamente con regresiones logísticas y análisis de correspondencia canónica. Los resultados indicaron que la densidad poblacional de R. opisthomelas fue muy variable, la Isla del Sol presentó el mayor número de individuos seguida de El Carmen, Isla Cantarina y Guatapé, respectivamente. La densidad poblacional en el periodo húmedo fue diferente respecto al seco solo en Guatapé y la Isla Cantarina. Finalmente, el análisis de correspondencia canónica muestra que al parecer no hay una asociación entre la densidad de ranas y tipo el bosque.

Palavras-chave : Ranitomeya opisthomelas; anfibios; regresión logística; Canoco.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons