SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2MORFOMETRIC COMPARISON OF THE FECES OF FOUR RODENTS SPECIES IN A FORESTAL PLANTATION IN THECAUCA RIVER WATERSHEDMAMMALS OF THE HACIENDA LAS MERCEDES, RURAL AREA IN THE NORTH OF BOGOTÁ, COLOMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

MOSQUERA-MUNOZ, Diana Marcela; CORREDOR, Germán; PEDRO, Cardona  e  ARMBRECHT, Inge. FOTOTRAMPEO DE AVES CAMINADORAS Y MAMÍFEROS ASOCIADOS EN EL PIEDEMONTE DE FARALLONES DE CALI. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2014, vol.18, n.2, pp.144-156. ISSN 0123-3068.

El fototrampeo se ha usado en estudios de ecología animal, comportamiento y conservación como una herramienta para obtener información valiosa de la biodiversidad y comportamiento de organismos silvestres. Con el fin de examinar la abundancia relativa y patrones de actividad de aves caminadoras y mamíferos asociados, entre los meses de enero y noviembre de 2013, se instalaron 15 cámaras-trampa en el piedemonte del PNN Farallones de Cali. Esta zona,entre los 1100 y 1300 m, se encuentra en alto grado de amenaza por deforestación y la expansión urbana de Cali. Se registraron 20 especies que representan un 83% de la fauna esperada para la zona y el método según el estimador Jack-1. Las especies dominantes fueron el guatín (Dasyprocta punctata), la chilacoa (Aramides cajanea) y la chucha (Didelphis marsupialis). El perro, con 129 tomas, fue el cuarto más abundante. La mayoría de aves caminadoras usaron más el bosque que el matorral, con la notable excepción del tinamú chico. Sin embargo, ambos hábitats son complementarios e importantes para la conservación. Este estudio aumenta el rango de distribución de altura de Odontophorus hyperythrus. Se encontró que las aves caminadoras presentan actividad especialmente diurna y algunos mamíferos domésticos o silvestres se sobrelapan con esta actividad siendo potenciales depredadores o competidores. Este estudio presenta evidencia directa del alto valor que poseen los ecosistemas naturales, bosques y matorrales para la conservación de la fauna silvestre en un área tropical de alto valor biológico y sensible a la perturbación humana a escala de tiempo inmediata.

Palavras-chave : Andes colombianos; Crypturellus soui; Geotrygon montana; Odontophorus hyperythrus; patrones de actividad; relaciones interespecíficas; tinamú chico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )